Link relacionados con el área de negocios

https://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad
http://www.enciclopediadetareas.net/2012/10/que-es-un-sistema-contable.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Empresa
http://contabilidaddominicana.blogspot.com/
http://pel54.blogspot.com/p/sistema-contable.html
http://www.degerencia.com/tema/contabilidad
http://www.zapmeta.do/ws?q=software%20contabilidad&&asid=do_gc4_05&mt=b&nw=g&de=c&ap=1o3
https://www.youtube.com/watch?v=s6XzKD0fu04
http://www.citrus.com.do/?gclid=CMvgxI3TvMcCFYSQHwod4LILyw

Relación de la Informática con el área de negocios (Contabilidad)

La integración de los recursos tecnológicos permite a las empresas reconocer el valor económico de la información y establecer una gestión adecuada para su planificación. Además, fomenta la responsabilidad empresarial individual y colectiva sobre la información que se genera.

Los recursos informáticos son el activo más valioso que tiene una empresa.
Se puede decir que la informática también es la pieza clave en el éxito de una empresa. Es la herramienta principal con la que una organización crea nuevos e innovadores modelos de negocios

Las empresas dependen del uso efectivo de los sistemas de información para diseñar sus productos y servicios. Además, este recurso tecnológico las ayuda a responder a las exigencias del mercado tradicional y a insertarse en el comercio electrónico.

Importancia de la informática en el sistema contable.

Nos encontramos en la era de la tecnología y la sistematización, donde todas las personas son usuarias de los computadores, y toda profesión como la Contaduría Pública necesita del uso de ellos.

La importancia de los sistemas de información contable radica en la utilidad que tienen estos, tanto para la toma de dediciones de los socios de la empresa, como para aquellos usuarios externos de la información.

Las nuevas demandas de información abren campo a la introducción de nuevos conceptos que pueden llegar a potencializar la empresa dentro del mercado si se le da el manejo adecuado, medición y reconocimiento.

Los sistemas de contabilidad han tomado un importante lugar en el mercado como elemento de control y organización, sin embargo no debemos limitarnos solo a esa función, dado a que nos encontramos en la necesidad de buscar el poder explicativo de los sistemas de información en el comportamiento de los usuarios de la información empresarial, así no solo se busca un manejo técnico en la empresa, sino que se tomen todos los componentes de la empresa, tanto tangibles como intangibles que nos permitan compartir en un entorno cada vez más fuerte y más  agresivo.


Gracias a la informática, la contabilidad se puede aplicar en todo tipo de empresa, en organizaciones del Estado y en entidades sin ánimo de lucro, convirtiéndose ésta en una poderosa herramienta de información.

El uso de la informática le permite al Contador, vivir siempre al tanto de las necesidades que demanda la sociedad, el mercado, la empresa y entre otros, por ello no solo hay que aprender informática dentro de la carrera, sino que en pos a ella, hay que ir actualizándose continuamente, porque es de gran importancia las bases que los sistemas le brindan al contador.

La informática brinda soporte para el desempeño laboral por medio de Software, como por ejemplo, EXCEL, ACCES, y Paquetes Contables, que permiten simplificación y rapidez en el trabajo. Le permite llevar la información ordenada y siempre a tiempo, siendo está, un muy buen sistema de información.

Considero que la informática es fundamental en la formación integral de todo Contador Público, porque le brinda herramientas primordiales en el desarrollo de su vida profesional, permitiéndole una actualización constante a los cambios de la sociedad, y a optimizar su trabajo, dándole oportunidades de desempeñarse en cargos altos dentro de una organización, siendo éste, clave en la interpretación, análisis y toma de decisiones dentro de la entidad.

Ventajas de la computadora en el área de la contabilidad.

Los sistemas computarizados tienen muchas ventajas sobre los sistemas manuales. Las ventajas principales son las siguientes:

Rapidez y oportunidad. Puede proporcionar información con mayor rapidez que uno manual, porque la computadora realiza en forma instantánea tareas que consumen mucho tiempo cuando se hacen en forma manual.

Volumen de producción. Se puede manejar un volumen de operaciones mayor usando un sistema computarizado por su rapidez de procesamiento.

Protección contra errores. Se reduce mucho el número de errores, porque la computadora hace los cálculos con mayor exactitud que un ser humano.

Están diseñadas con la característica de minimizar los errores.

Pases automáticos al mayor. Los pases al mayor se realizan en forma automática en un sistema computarizado, con un enorme ahorro de tiempo.

La tarea repetitiva de pasar al mayor, no solo consume bastante tiempo, sino que puede ocasionar muchos errores en un sistema contable manual. El uso de la computadora asegura cada asiento con exactitud. Esto evita errores, como el doble pase, el pase a una cuenta equivocada, pasar un débito como un crédito o viceversa, y pasar una cantidad equivocada.

Preparación automática de informes. En un sistema de contabilidad computarizado, los informes se pueden producir automáticamente, tales como: Diarios, Mayores, Estados Financieros, e Informes Especiales que ayuden a la administración a tomar decisiones.
Impresión automática de documentos. Un sistema computarizado proporciona mucho de los documentos que se usan en un negocio: Facturas, Estados Mensuales de Cuentas por Cobrar a Clientes, Cheques de Nominas, Estados de Ingresos de los Empleados, entre otros.


Los Sistemas Computarizados también tienen sus limitaciones, pero estas limitaciones son correctivas y podría decirse que son leves en comparación con los grandes beneficios que ofrece a la persona.



Licenciatura en Contabilidad Empresarial


Esta Carrera tiene como Objetivo general. Formar profesionales en el área de contabilidad empresarial sobre la base de valores éticos y el cumplimiento de exigencias conceptuales y prácticas con calidad académica con amplio dominio de las normas internacionales de contabilidad (NIC’s), capaces de asumir con eficiencia, responsabilidad y espíritu crítico las funciones contables en el sector empresarial público y privado.

Perfil de egresado.
El egresado de la carrera de Contabilidad Empresarial, en el ejercicio de su carrera manifestará las cualidades profesionales siguientes:

  • Aplica adecuadamente los principios y procedimientos de la contabilidad empresarial. 
  • Elabora los diferentes estados financieros propios de la actividad contable. 
  • Interpreta adecuadamente la información contable, los estados financieros y los informes de auditoria. 
  • Establece costos totales y unitarios de una determinada empresa. 
  • Manifiesta principios éticos y morales en el manejo de la información contable de la empresa. 
  • Manifiesta una actitud crítica y responsable en el ejercicio de sus funciones de contable. 
  • Genera su propia plaza ocupacional de desarrollo.
  • Asesora en la organización y funcionamiento contable de empresas y sociedades. 
  • Conoce y actúa con apego a las normas internacionales de contabilidad (NIC’s).

Click aqui para ver el Pensum

Área A La Que Pertenesco

Área a que pertenezco e Informática. Negocios e Informática. Carrera de negocios. La Escuela de Negocios de la UAPA, es un organismo que integra actividades de negocios de naturaleza académica y administrativa. Está integrada por tres carreras: Administración de Empresas, Mercadeo y Contabilidad Empresarial ofrecidas en la modalidad semi presencial y No presencial. Está dirigida por el Ing. Juan Carlos Espinal, bajo la dependencia de la vice-rectoría académica, precedida por la Dra. Magdalena Cruz. Misión La Escuela de Negocios garantiza la formación de profesionales altamente capacitados en las distintas áreas empresariales, a través del diseño de programas y planes permanentes o provisionales, de acuerdo a los requerimientos de la sociedad actual y con la finalidad de contribuir con la rentabilidad y crecimiento de las organizaciones. Visión Seremos la principal Escuela formadora y proveedora de Recursos Humanos calificados para el desempeño profesional en las distintas áreas de negocios que las organizaciones requieran. Cursar una carrera de negocios en estos momentos es importante, porque en nuestro país hay oportunidades de empleo y crecimiento para los profesionales de negocios. Además los estudios universitarios nos dan la oportunidad de crear nuestra propia empresa, la cual será una unidad productiva que generará empleos para la sociedad y el país. Recuerden que los países de mayores crecimientos económicos y con empresarios altamente exitosos, son aquellos que han centrado su educación en las áreas de negocios, ya que estas carreras son las bases del crecimiento económico mundial.

Área De Negocios (Contabilidad)

A continuación voy a desarrollar varios temas, en los que se encuentran, el área de estudio a que pertenezco, la carrera a la que correspondo tomando en cuenta el pensum de la carrera, también la relación de la informática con el área de negocios, asimismo relacionada con mi carrera. La informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computaciones, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. la contabilidad es la ciencia, el arte que se encarga del registro de todas las transacciones operaciones de una empresa, entidad u organización, con el fin de obtener las informaciones financieras para la toma de decisiones.
Hola Bienvenid@ a tu blog

Mi pagina web.

Bienvenidos a mi blog en el cual podras encontrar informaciones actualizadas de economia, Contabilidad t tecnologia. Para mantenerte actualizad@ en todo lo concerniente a estos temas. Bienvenido y disfruta de nuestro blog.
No Olvides compartir :p